tv-studio

tv-studio

miércoles, 9 de octubre de 2013

Consejos para estudiantes o futuros estudiantes de Producción de Televisión

1) Involucrate en proyectos que enriquezcan tu conocimiento práctico en el medio.
2) Ten claro lo que buscas dentro de esta profesión y ve por ello.
3) Sal bien en tus clases, pues recuerda que tus profesores son profesionales y estos deben tener mucho que decir de ti como estudiante.
4) Visita estudios de televisión en horas de programación, de esta manera verás a que te enfrentarás.
5) Se sociable, creativo(a) e innovador(a).
6) Toma iniciativa.
7) Haz contacto con personas que trabajen en el medio.
8) Manténte informado(a) de los talleres a los cuales puedes asistir en los que puedas tanto enriquecer tu conocimiento, como conocer las perspectivas y experiencias de profesionales. 
9) Recuerda que trabajas con una gran competencia, por lo que no bajes la guardia en mantenerte al día con los procesos y nuevos cambios.
10) No te limites a los conocimientos que te brinden en tu lugar de estudios.
11) Comparte con personas que van tras la misma meta, y creen un ambiente complementario.
12) Siempre ten presente proyectos que deseas comenzar, pues cuando surja la mínima oportunidad de llevarlos a cabo, o participar de ellos, puedas aprovecharla. 
13) Intenta complementar tu currículo de estudios con clases electivas que provean un conocimiento más amplio y de apoyo a tu carrera. 
14) No intentes ser la sombra de las ideas de otros, arriesgarte.
15) Siempre piensa en aquellos puntos en nuestra televisión que necesitan ser mejorados y ten soluciones propias para estos.
16) No te limites a permanecer en tu lugar de estudio siempre, crea la posibilidad de viajar y experimentar otros lugares en donde otros sienten tu misma pasión.
17) No olvides que la televisión es un medio muy impactante e influyente en nuestra sociedad.
18) Conoce la historia detrás de cada cosa que estudies, así podrás entender mejor el porque de el funcionamiento de la televisión en nuestros días. 

sábado, 5 de octubre de 2013

¿Por qué estudiar producción de televisión?

       

     
           Son muchas las razones por las que cualquier persona que ame el dinamismo, la creatividad y el arduo trabajo debe estudiar televisión. Hoy día la televisión es la principal escuela de muchos, es la que brinda entretenimiento a tantos más y el refugio de otros que son entendidos solo por lo que esta les puede brindar a través de su programación variada. Es un medio muy poderoso y el mundo necesita de personas aptas y responsables que quieran usar este medio para llevar buenas noticias, información de calidad y mucha diversión a los hogares que tanto la necesitan. Si eres una persona creativa, que ama influenciar a los demás, que te gusta el trabajo en equipo, que te apasiona investigar y ser dinámico, debes considerar la televisión como una buena carrera. 

Citas populares sobre la televisión


Cuando la televisión es buena, nada es mejor. Cuando es mala, nada es peor.
                                                                                                               - Newton Norman

La pequeña pantalla es la barraca de feria donde el pueblo viene a ver las maravillas del mundo.
                                                                                                              - Kazimierz Brandys

La televisión es el primer sistema verdaderamente democrático, el primero accesible para todo el mundo y completamente gobernado por lo que quiere la gente. Lo terrible es, precisamente, lo que quiere la gente.
                                                                                                              - Clive Barker



Encontrado en: http://www.proverbia.net/citastema.asp?tematica=66

Tipo de programación presentada en televisión


- series
- reality shows
- variety shows
- game shows
- deportes
- noticias
- tv-movies
- talk shows
- otros

Producción de televisión


La producción de televisión es necesaria porque informa, entretiene y eleva la cultura de los seres humanos.

¿Qué hace un productor(a) de televisión?


El productor de televisión es el o la encargad@ de elaborar distintos productos audiovisuales que dan paso a lo que es en esencia la producción. Tiene que organizar los recursos necesarios, tanto la parte del personal (profesionales, técnicos, etc.), como la parte técnica.Tiene como responsabilidad gran parte del resultado artístico y técnico de la producción. Un productor(a) de televisión ha de ser una persona con amplio conocimiento del campo, una persona decidida, responsable y creativa.

Personal clave para una producción


Productor, Director, Escritor o guionista, Talento.
Puestos secundarios (dependiendo el tamaño de la producción):
Director técnico, Asistentes de dirección, Productor Asociado Director de iluminación, Diseñador del set, Estilista, entre otros.